5 técnicas sencillas para la clases de canto huacho



Hoy discutiremos la respiración por la boca. Existen muchas opiniones encontradas sobre esta técnica, o bastante debatida, es bastante controversial. Por ello, explicaremos por qué es útil en muchas situaciones.

Respirar por la boca tiene una desventaja, y es que se cree que genera una mayor sequedad en la cavidad oral y las cuerdas vocales. Bueno, eso es completamente por ignorancia. ¿Por qué? Ya que nuestra respiración natural implica el paso continuo de aire por las cuerdas vocales, ya que nuestro sistema respiratorio tiene las cuerdas vocales dentro del sistema.

Durante cualquier actividad, ya sea deporte, descanso o movimiento… Si fuera por eso, tendríamos la garganta cerrada. Por otro lado, al hablar también notamos que la boca se reseca, razón por la que tomamos agua regularmente.

Piensa que las cuerdas vocales tienen una mucosa, como la piel. Entonces, cuando bebemos agua y el aire entra en el cuerpo, este cuerpo asimila el agua y también hidrata la mucosa, al igual que hidrata tu piel. Por eso los cantantes deben tomar 3 litros de agua por día y las personas amateurs 2 litros de agua por día.

¿Cómo definimos el agua? El agua es cualquier líquido que no deja residuos. ¿Infusiones? ¿Bebidas con cafeína? No cuentan como agua. Si quieres seguir bebiendo líquidos, perfecto, pero agua es agua.

Se dice que el alcohol se evapora dentro del cuerpo, por eso no es tan conveniente tomar alcohol antes de los shows, pues esto genera un efecto de deshidratación en el sistema vocal.

Por esta razón, se desaconseja su consumo. Además, está el reflujo gástrico. ¿Cómo se define el reflujo? Se trata de la subida de ácidos desde el estómago, dañando las mucosas.

Pero una semana con acidez por haber comido en exceso no significa que tengas reflujo gástrico.

En este sentido, no hay inconveniente en respirar por Clases de Canto la boca. Si el ritmo es acelerado, la respiración nasal no es la mejor opción, pues exige pausas innecesarias.

Te mostraré varios ejercicios para optimizar tu capacidad respiratoria. ¿Es posible entrenar con la respiración nasal? Por supuesto. Pero ganarás dos cosas si lo haces por la boca: además de entrenar tu capacidad respiratoria, te acostumbras a respirar por la boca sin llevar el aire hacia arriba.

Soy Magal Muro, especialista en técnica vocal. Si eres nuevo en este canal, bienvenido. Si ya has visto mis videos, gracias por regresar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *